Plesk es un panel de control de alojamiento web que actúa como intermediario entre los usuarios y los servicios del sistema. Actualmente es compatible con distintos sistemas operativos, como Windows Server y distribuciones populares de Linux como Ubuntu. A través de Plesk se agregar varios espacios de dominios Web según el tipo de licencia adquirida. Y por ende en cada dominio se puede configurar el servicio de correo electrónico. Pero al momento de querer enviar un email, desde un dominio a otro genera el siguiente error: Para el ejemplo se tiene como dominio de origen: prosalud.org.bo y destinio: prosalud.org Aclarando que el espacio de dominio prosalud.org en Plesk solo se usa para alojamiento Web, y no para correo. Por lo que se procede a deshabilitar el servicio de correo en el espacio prosalud.org Una vez realizado lo anterior, se habrá solucionado el problema de envío. Para ello se procede con las respectivas pruebas. Origen: Destino: Nota. - Si se quiere tener el servicio...
Por una razón desconocida en WordPress el usuario administrador pierde sus privilegios, para revertir esto se debe acceder a la base de datos MySQL del sitio y realizar los siguientes procedimientos: 1. Accede a phpMyAdmin a través del panel de control del hosting (Plesk) 2. Selecciona la base de datos de tu sitio WordPress. 3. Busca la tabla de usuario para determinar su ID, en la tabla wp_users 4. Busca la tabla wp_usermeta Busca la fila con la clave wp_capabilities y el user_id correspondiente al usuario afectado. 5. Modifica el valor de wp_capabilities a a:1:{s:13:"administrator";b:1;} esto le otorgará privilegios de administrador. 6. Guardar los cambios. Con esto se ha restablecido el privilegio del administrador.
Si actualmente usas ó usaste un equipo de computación, con alguna distribución de sistema operativo basado en Linux. Ya sea en entornos de pruebas o producción, y que al encenderlo te encontraste con la consola de línea de comandos initramfs , y no sabes como resolver este incidente, a continuación, se expone una solución. Primero debemos tener en cuenta que este incidente se produce a raíz de una apagado inesperado del equipo, ya sea por un apagado forzoso por parte del usuario o un corte en la fuente de alimentación eléctrica, si fuera el caso de un equipo de escritorio. Provocando esto en errores en el inicio del sistema operativo. Para solucionar debemos escribir la siguiente línea de comando: fsck -c -y /dev/sda1 En el ejemplo, se ejecuta en un equipo con distribución Ubuntu. Una ves ejecutado el comando anterior, se deberá reiniciar el equipo de manera automática, si esto no sucede, ejecutar la siguiente línea de comando: reboot Por último el equipo ya deberá de iniciar de maner...
Comentarios
Publicar un comentario